En julio 2006 PDVSA escuetamente indica que:
Una nueva refinería en el noreste de Brasil para procesar crudo de Venezuela entrará en operaciones el 2010 o comienzos del 2011
Solo que en Diciembre 2006 Chavez y Lula acuerdan "acelerar" la refineria fantasma:
"Lula y Chávez colocaron hace un año la piedra fundacional de la refinería de Pernambuco, que hasta ahora no ha avanzado, y que de construirse produciría 200000 barriles diarios de petróleo a partir de 2011"
Ahhh Ok, ahora sera en el 2011 que entrara en operaciones.
En el año 2007 Petrobras decide iniciar la construccion de la refineria SIN RECIBIR los aportes a que PDVSA estaba obligada
Refinería Jose Abreu e Lima será inaugurada en el año 2010Link
con informacion como esa, no sera mejor leer la prensa escualida??
Cuatro y pico de años despues la propia prensa "revolucionaria" nos dice:
Las estatales Petrobras y Pdvsa negocian desde 2005 la construcción de la refinería de Abreu e Lima, un planta binacional para refinar cerca de 200.000 barriles diarios de petróleo a partir de 2010, pero no han conseguido llegar a un acuerdo definitivo.
A lo que PDVSA respondio que iban a hacer una auditoria y bla,bla,bla ....
Auchhhhhhh!!!
Link"El acuerdo firmado en 2008 preveía que Petrobrás recibiría derechos de explotación de petróleo en la principal región petrolífera de Venezuela, la Faja del Orinoco. Después de un nuevo y duro ciclo de negociaciones, en julio de 2009 se concretó un acuerdo entre las dos empresas".El 13 de octubre de 2010, el diario "O Estado de Sao Paulo" reportó que desde la firma del acuerdo de asociación entre PDVSA y Petrobras para la realización del proyecto, hace casi un año, [b]la empresa venezolana todavía no ha aportado "ni un centavo", porque dos pedidos de financiamiento elevados al organismo brasileño de fomento, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), han sido denegados "por falta de garantías"Según "O Estado de Sao Paulo", sin embargo, ante la demora en la concretación del aporte financiero de PDVSA, la petrolera brasileña Petrobras optó por demorar la compra de un equipo de tratamiento de azufre que tendría que tener la refinería para procesar el crudo venezolano, que no es similar al brasileño
A lo que rapidamente la sin verguenza PDVSA dijo que la plata no era el problema:
Pdvsa dice que tiene $400 millones para refinería con Brasil
LinkPdvsa aseguró hoy que tiene listos 400 millones de dólares para invertir en la construcción de la refinería "Abreu de Lima" en Pernambuco, en Brasil, informó ReutersPdvsa ha señalado que sí honrará su compromiso en el proyecto, pese a algunas versiones surgidas desde Brasil que indicaban que la petrolera venezolana no participaría ante su falta de aporte de recursos.
Ahhh, pero uds se acuerdan que esta refineria iba a entar en operaciones en el 2010 o en el 2011 como tarde???
"Petrobras aclaró en un comunicado que sigue construyendo la refinería Abreu e Lima con recursos propios a la espera de que Pdvsa haga sus aportes y asuma su parte en la deuda que la petrolera brasileña contrajo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) para financiar la obra."
LinkPetrobras intima a PDVSA por una refinería"Hasta agosto nosotros esperaremos", dijo Sergio Gabrielli, titular de Petrobras, al referirse al plazo fijado a PDVSA para concretar la inversión para la refinería. "El casamiento está marcado para agosto, aunque todavía no se si los esposos van a aparecer en la iglesia", ironizó el presidente de la firma brasileña.Defendiendo los intereses de su compañía, Gabrielli aseguró que "estamos preparados, como todo novio lo está, para ser abandonado (...) en el altar", dando a entender que la empresa que dirige igual seguirá con el proyecto sin socios en caso de que Venezuela no concrete la inversión.
Que verguenza!
Ahh pero lo mas "sorprendente" (bueno, nada sorprende en Macondo) es que Chavez declare:
"Creo que en Petrobras hay sectores o actores que no quieren el acuerdo, estoy convencido de eso y lo tengo en mi agenda para hablarlo con la presidenta, mi querida Dilma... bla,bla,bla,bla
Hay que tener ...
y nuevamente:
LinkPetrobras fija plazo para ingreso de Pdvsa en refineríaPdvsa tiene plazo hasta el 30 de noviembre próximo para formalizar las garantías bancarias y adquirir un 40 por ciento de participación en el proyecto de la refinería Abreu e Lima
Petrobras da 60 días más a Pdvsa para que aporte $2.220 millonesLink
y que raro....
LinkPetróleos de Venezuela (Pdvsa) consiguió 6 millardos de dólares a través de financiamiento que le otorgó China para construir parte de la refinería en Brasil."Petrobras acordó tras solicitud propuesta por Pdvsa extender, desde hoy, por 60 días, el plazo para concluir las actividades en proceso", que incluyen el reconocimiento de las garantías financieras ante el Banco de fomento estatal local BNDES, señaló una nota divulgada por los diarios brasileños
LinkPDVSA y Petrobras no llegan a un acuerdo para construir refineria en BrasilEl director de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, señaló recientemente al diario O Globo, de Brasil, que solo acepta como socia a Pdvsa por el 40% establecido en el acuerdo firmado entre los gobiernos del presidente venezolano Hugo Chávez y el entonces mandatario carioca, Luiz Inácio Lula da Silva.La aclaratoria la hace Costa, luego de que Pdvsa entregara a principios de este mes al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social brasileño (Bndes) las garantías para formalizar el financiamiento que requiere para participar en el proyecto. Estas garantías fueron avaladas por China Development Bank, según informó la revista Veja.Aproximadamente, 75% de las garantías presentadas por Pdvsa al Bndes -institución que financia la refinería- fueron asumidas por el banco chino. El directivo de Petrobras aseveró que “el grupo chino no es miembro de nada”
Inicialmente, las garantías presentadas por Pdvsa estaban respaldadas en 25% por el Banco de Brasil, y el restante 75% por el portugués banco Espirito Santo. Sin embargo, según la revista Veja, el Bndes consideró riesgoso que el Espirito Santo encabezara las garantías, dada la complicada situación fiscal portuguesa, y la exposición al riesgo de la banca lusitana.
Pdvsa es socia de la petrolera brasileña con 40% de las acciones de la refinería, por lo que deberá reembolsar a Petrobras, para fines de noviembre, su parte en lo que ya fue construido. Petrobras destacó en una nota de prensa que no es suficiente la entrega de garantías para consolidar la sociedad de Pdvsa en la refinería.
La petrolera brasileña dijo en un comunicado que “la fecha límite es el 30 de noviembre para que todas las negociaciones necesarias, que hagan viable el ingreso de Pdvsa en la sociedad, sean concluidas”.
Esa fecha límite, establecida unilateralmente por Petrobras, fue antes fijada en agosto y después para el 30 de septiembre de este año
LinkPdvsa logra crédito chino para refinería Abreu e Lima con PetrobrasLa petrolera estatal venezolana recibió un crédito de $1.500 millones del Banco de Desarrollo de China para financiar una parte de la construcción de una refinería en Brasil, dijo el diario Globo.El crédito le permitiría a Pdvsa pagar su 40 por ciento en la refinería Abreu e Lima, ubicada en Recife, Brasil, un emprendimiento de 26.000 millones de reales (14.000 millones de dólares) que procesará 230.000 barriles por día, dijo el diario citando a Rafael Ramírez, ministro de Petróleo de Venezuela.Hace más de cinco años, Petrobras acordó la construcción del proyecto junto con Pdvsa, dentro de una cooperación amplia entre el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el entonces mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.Pese a que la refinería debía empezar a operar en el 2010 y alcanzar plena producción este año, apenas lleva construido un 35 por ciento de sus instalaciones.
El valor estimado de 4.300 millones de dólares del emprendimiento ha crecido más del triple desde el 2008.
Ahora, las estimaciones apuntan a que la refinería debería entrar en operaciones en el 2013, según Petrobras.Pdvsa pidió el miércoles 60 días más para darle al banco de desarrollo brasileño BNDES las garantías de crédito para recibir el financiamiento adicional para el proyecto.Pdvsa aún no ha invertido dinero en el proyecto, aunque Chávez ha criticado las demoras en la refinería.El crédito del Banco de Desarrollo de China representa dos tercios de los 4.000 millones de reales que el BNDES dice que Pdvsa debe recaudar antes de que la entidad brasileña le extienda financiamiento, dijo el diario.
El resto provendría de efectivo de Pdvsa, dijo el diario, citando a Ramírez.
Petrobras ha dicho que planea concluir la refinería con o sin Pdvsa
Bueno, esa es la historia de esta bochornosa alianza "estrategica".... en resumen:
1. Ya no es para el 2010 que la refineria entrara en Produccion. Ahora sera el 2013.
2. Ya no es por 4500 millones de dolares, sino por mas del triple.
Yo solo tengo algo que decirle a los brasileños:
A los venezolanos:
Bueno, que tenemos lo que nos merecemos.